Manual de capacitación para los proyectos beneficiarios del Fondo de Iniciativas Locales – FIL
Año: 2008
Autores: Rodrigo Cueva, Edgar Toledo, Juan Morales, Juan Moscoso.
Autores: Rodrigo Cueva, Edgar Toledo, Juan Morales, Juan Moscoso.
Descripción: El Consejo de Gestión de Aguas de la Cuenca del Río Paute – CG Paute, a través del Proyecto de Desarrollo de la cuenca del río Paute, llevó adelante la capacitación de los beneficiarios del Fondo de Iniciativas Locales – FIL, a través de la Fundación OFIS. Para este fin, se elaboró un manual de capacitación como herramienta de consulta y guía para la gestión de las organizaciones beneficiarias del fondo. Abarca cuatro ejes temáticos: Gestión técnica y Financiera de Proyectos; Estrategias de Uso y Protección del Entorno Ambiental; Desarrollo Institucional y Legislación; y Planificación y Formulación de Proyectos y Planes de Inversión.
Legislación Ambiental
Año: 2007
Autores: Juan Morales, Gustavo Chacón, Oscar Sánchez, Diana Moscoso, Carolina Martínez.
Autores: Juan Morales, Gustavo Chacón, Oscar Sánchez, Diana Moscoso, Carolina Martínez.
Descripción: Esta cartilla es una herramienta trabajada por la Fundación OFIS con el auspicio del Ministerio del Ambiente, a través del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, dirigido al Comité de la Reserva Ecológica Cotacachi – Cayapas. Su objetivo es el de proporcionar conceptos claves en temas como: la importancia de una reserva natural como zona de conservación de biodiversidad y de la aplicación de herramientas como la legislación y el diálogo para la solución de conflictos socioambientales.
Guía para incorporar género en proyectos socioambientales comunitarios
Año: 2008
Autores: Patricio Carpio, Carolina Martínez
Autores: Patricio Carpio, Carolina Martínez
Descripción: Esta guía está diseñada para los equipos técnicos de ONGs y de organizaciones comunitarias de base (OCBs) que ejecutan proyectos socioambientales en Ecuador, fortaleciendo su capacidad en la gestión ambiental en relación con el género, para que en sus intervenciones se pueda impulsar iniciativas que contribuyan a la equidad.
Resolución de Conflictos Socioambientales
Año: 2007
Autores: Fundación OFIS (Edgar Toledo, Carolina Martínez, Diana Moscoso)
Autores: Fundación OFIS (Edgar Toledo, Carolina Martínez, Diana Moscoso)
Descripción: Esta cartilla es una herramienta trabajada por la Fundación OFIS con el auspicio del Ministerio del Ambiente, a través del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, dirigido al Comité de la Reserva Ecológica Cotacachi – Cayapas. Su objetivo es el de proporcionar conceptos claves para entender los conflictos ambientales generados en esta reserva y de esta manera, aportar con instrumentos metodológicos necesarios para llevar adelante un proceso de reflexión y acción comunitaria tendiente a resolver los mismos.
Manual de capacitación para los proyectos beneficiarios del Fondo de Iniciativas Locales – FIL
Año: 2007
Autores: Fundación OFIS coordinador del GTPA (Martín Carpio) – Ecociencia coordinador del GTP (Gabriela Maldonado, Patricio Mena, Javier Rodríguez).
Autores: Fundación OFIS coordinador del GTPA (Martín Carpio) – Ecociencia coordinador del GTP (Gabriela Maldonado, Patricio Mena, Javier Rodríguez).
Descripción: Es el órgano de difusión del Grupo de Trabajo en Páramos del Austro (GTPA), una plataforma de información, consulta, intercambio y discusión sobre temas de manejo y conservación de los páramos del austro del ecuador, esta revista contiene 6 experiencias sistematizadas de 2 reuniones del GTPA: Páramos, Políticas y Vida; y Experiencias Páramos.
Sistematización del Proyecto “Manejo Sustentable de la Microcuenca del Río Pungohuayco-Tasqui”
Año: 2006
Autores: Fundación Ofis (Lic. Iván Abril), con el auspicio de: Ilustre Municipalidad del Cantón Chordeleg, COPOE, Hidropaute
Autores: Fundación Ofis (Lic. Iván Abril), con el auspicio de: Ilustre Municipalidad del Cantón Chordeleg, COPOE, Hidropaute
Descripción: La experiencia de la Municipalidad del cantón Chordeleg, a través de su Unidad de Gestión Ambiental y la participación de sus ciudadanos de las áreas rurales que ejecutaron el proyecto implementado con enfoques y metodologías que combinan lo técnico ambiental con lo social participativo, le da un sello distintivo y prometedor a la vez que marca un hito en el carácter de las intervenciones, desde lo público en materia ambiental que de por si en nuestro medio son limitadas. A la luz de aciertos y errores, de recomendaciones y reflexiones emanadas de los actores locales del desarrollo sociales e institucionales el documento recoge las huellas del proceso con un ánimo constructivo de aprendizaje permanente.
Construyendo Espacios de Integridad
Año: 2006
Autores: Fundación OFIS (Fabian Martínez, Gabriel Carpio), Auspicio de: Municipalidad de Nabón, Municipalidad de Chordeleg, Fundación ESQUEL, Embajada de Finlandia, The Finnish Children and Youth Foundation.
Autores: Fundación OFIS (Fabian Martínez, Gabriel Carpio), Auspicio de: Municipalidad de Nabón, Municipalidad de Chordeleg, Fundación ESQUEL, Embajada de Finlandia, The Finnish Children and Youth Foundation.
Descripción: Dentro del proyecto de transparencia en la gestión pública en los gobiernos locales de Nabón y Chordeleg se ha elaborado un texto que ayuda a comprender y manejar la innovación institucional que se está llevando a cabo, en términos de participación y transparencia para que los ciudadanos puedan co-gestionar el desarrollo local. La ley de transparencia vigente en el país la hemos operacionalizado mediante un sistema de información que actualiza permanentemente la gestión de las instituciones públicas como un elemento más de un nuevo de modelo de gestión, puesto que en estos territorios se han venido gestando interesantes procesos de desarrollo local participativo.
Retos del Desarrollo Local
Año: 2006
Autores: Bajo la dirección del Soc. Patricio Carpio Benalcazar director OFIS.
Autores: Bajo la dirección del Soc. Patricio Carpio Benalcazar director OFIS.
Descripción: El libro recoge las ponencias y debates del «Encuentro Latinoamericano del Desarrollo Local» realizado en Cuenca-Ecuador en el mes de septiembre del 2005.
Impulso a la Gestión Comunitaria para Conservar la Biodiversidad
Año: 2005
Autores: OFIS-PPD
Autores: OFIS-PPD
Descripción: El presente documento busca sistematizar la experiencia de cuatro proyectos correspondientes al Bloque 4 de Programa de Pequeñas Donaciones que iniciaron en marzo del 2002 y concluyeron en el 2004. Estos se ejecutaron por fases anuales en las que cada uno desarrolló sus actividades en busca de alcanzar sus objetivos en el marco de los enfoques y estrategias orientadoras del programa PPD.
En este trabajo de sistematización, tiene el fin de recoger información de los proyectos y sus procesos, ordenarla y analizarla para lograr una interpretación crítica que permita reflexionar sobre las prácticas del proyecto y con las cuales intencionadamente busca la transformación de la realidad.
Esta sistematización se organiza en tres partes, en la primara se presenta una reseña del programa PPD, su propuesta, ámbitos de acción y cómo opera el programa PPD en el Ecuador y la visión de OFIS sobre el seguimiento y monitoreo.
La segunda parte constituye el cuerpo mismo de la sistematización y la tercera parte contiene las conclusiones extraídas de acuerdo a los enfoques y estrategias del PPD.
En este trabajo de sistematización, tiene el fin de recoger información de los proyectos y sus procesos, ordenarla y analizarla para lograr una interpretación crítica que permita reflexionar sobre las prácticas del proyecto y con las cuales intencionadamente busca la transformación de la realidad.
Esta sistematización se organiza en tres partes, en la primara se presenta una reseña del programa PPD, su propuesta, ámbitos de acción y cómo opera el programa PPD en el Ecuador y la visión de OFIS sobre el seguimiento y monitoreo.
La segunda parte constituye el cuerpo mismo de la sistematización y la tercera parte contiene las conclusiones extraídas de acuerdo a los enfoques y estrategias del PPD.
Respuestas locales para el desarrollo sostenible / En la Sierra Centro y Austral de Ecuador
Año: 2005
Autores: OFIS – PPD
Autores: OFIS – PPD
Descripción: Descripción: El congreso «Respuestas Locales para el desarrollo sostenible», que tuvo lugar en la Ciudad de Cuenca (Ecuador) juntó a proyectos de desarrollo de la sierra centro y del Austro. El evento se organizó para celebrar los 10 años de trabajo del programa de Pequeñas Donaciones/UNDP en Ecuador. En el Congreso se puso de manifiesto que en Ecuador se han dado pasos importantes para institucionalizar la política ambiental y avanzar en actividades que busquen dar respuesta a la problemática ambiental. Sin embargo, la presión sobre la naturaleza y los recursos naturales sigue en aumento, lo que agudiza la exclusión social y limita el desarrollo económico.
Autoestima
Autores: Paúl Carrasco Carpio
Ecuador: El camino hacia una democracia radical
Autores: Paúl Carrasco Carpio
Ciudadanía y derechos en la constitución
Año: 2012
Autores: Paúl Carrasco Carpio
Autores: Paúl Carrasco Carpio
Fortalecimiento Organizativo
Autores: Paúl Carrasco Carpio
Procedimiento Parlamentario
Autores: Paúl Carrasco Carpio
El Nuevo Paradigma Económico
Autores: Paúl Carrasco Carpio, Enrique Cobo Montalvo, Bernarda Ordoñez Moscoso.
Rompiendo Paradigmas. Democracia Radical
Autores: Paúl Carrasco Carpio